Saltar al contenido principal
xenavotriqen - Centro de Formación en Videojuegos

xenavotriqen

Centro de Diseño y Desarrollo

Redefiniendo la Educación Digital

Desde 2019, hemos desarrollado metodologías únicas que combinan la teoría cognitiva con la práctica inmersiva en mecánicas de juego y diseño 3D

Metodología
D.A.R.E
Diseñar • Analizar • Refinar • Evolucionar

Nuestra Metodología D.A.R.E

Desarrollamos esta metodología después de observar que los métodos tradicionales no capturaban la complejidad del pensamiento creativo en entornos digitales. D.A.R.E surge de cinco años de investigación aplicada con más de 800 estudiantes.

  • 1

    Diseñar con Restricciones

    Comenzamos cada proyecto con limitaciones específicas que fomentan la creatividad. Los estudiantes aprenden que las mejores soluciones emergen cuando trabajamos dentro de parámetros definidos.

  • 2

    Analizar Patrones Emergentes

    Utilizamos herramientas de análisis comportamental para identificar patrones en las decisiones de diseño. Este enfoque revela insights que la intuición sola no podría detectar.

  • 3

    Refinar Mediante Iteración

    Cada versión se mejora basándose en datos reales de usuario. Nuestros estudiantes aprenden a interpretar métricas de engagement y traducirlas en mejoras tangibles.

  • 4

    Evolucionar Constantemente

    El aprendizaje no termina con la entrega del proyecto. Seguimos los proyectos durante meses para entender su evolución y extraer lecciones para futuros desarrollos.

La Historia de Nuestra Innovación

xenavotriqen nació de una observación simple: los estudiantes de diseño y desarrollo de juegos necesitaban más que tutoriales técnicos. Necesitaban entender los principios subyacentes que hacen que las experiencias digitales funcionen.

2019-2020

Los Fundamentos

Comenzamos con un enfoque experimental, trabajando con pequeños grupos de estudiantes en Madrid. Descubrimos que combinar neurociencia cognitiva con diseño de juegos creaba resultados extraordinarios. Los primeros proyectos mostraron un 40% más de retención de usuarios comparado con métodos convencionales.

2021-2022

Escalando la Metodología

La metodología D.A.R.E tomó forma cuando Rafael Mendoza se unió al equipo, aportando su experiencia en psicología del aprendizaje. Desarrollamos las primeras herramientas de análisis automatizado que permitían a los estudiantes ver patrones en sus propios procesos creativos en tiempo real.

2023-2024

Reconocimiento y Expansión

Nuestros graduados empezaron a destacar en la industria, no solo por sus habilidades técnicas, sino por su capacidad de pensar sistemáticamente sobre el diseño. Empresas como Ubisoft Barcelona y King Digital comenzaron a buscar específicamente a nuestros estudiantes. Esto validó que estábamos en el camino correcto.

2025 - Presente

El Futuro del Aprendizaje

Hoy trabajamos en la integración de IA generativa en nuestros procesos, no para reemplazar la creatividad humana, sino para amplificarla. Nuestros estudiantes aprenden a colaborar con herramientas de IA manteniendo siempre el control creativo del proceso.

Los Arquitectos de la Metodología

Rafael Mendoza, Director de Investigación en xenavotriqen

Rafael Mendoza

Director de Investigación

Combina 15 años de experiencia en psicología cognitiva con pasión por el diseño de experiencias. Su investigación sobre patrones de atención en interfaces de juego ha sido citada en más de 50 publicaciones académicas.

Eduardo Vázquez, Especialista en Metodologías en xenavotriqen

Eduardo Vázquez

Especialista en Metodologías

Veterano de la industria del videojuego con proyectos en EA y Gameloft. Su experiencia práctica se traduce en metodologías que funcionan tanto en el aula como en el mundo real del desarrollo comercial.